Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre la Selección de fútbol de Colombia. La única alegría colombiana fue el triunfo 2-0 sobre Suiza. Para su debut enfrentaron a los Emiratos Árabes Unidos, en un encuentro disputado el 9 de junio en el estadio Renato Dall’Ara, los colombianos lograron llevarse la victoria de 2-0 con goles de Bernardo Redín y Carlos Valderrama. Por la remodelación del Estadio Nacional, el seleccionado peruano en los últimos años se vio en la obligación de utilizar como sede para disputar sus encuentros de local el Estadio Monumental, popularmente conocido como «Monumental de Ate» o «Monumental U», propiedad del Club Universitario de Deportes, ubicado en el distrito de Ate al este de la ciudad de Lima. Así, la segunda sería en color negro liso, con detalles en dorado; una combinación que el club usaría por primera vez en su historia. Colombia logró empatar después de ir perdiendo 1-3 en la primera etapa y 1-4 a comienzos de la segunda; además, se presentó el único gol olímpico hasta la fecha en la historia de los Mundiales, anotado por Marcos Coll. Para definir el ganador, se disputó el partido definitivo en Caracas, venciendo los peruanos 1-0 con gol de Hugo Sotil.
El único gol del partido fue marcado casi a final del primer tiempo por el jugador Adrian Ilie, obteniendo así la victoria la selección de Rumania por la mínima diferencia (1-0). En ese partido, el técnico sustituyó a Faustino ‘El Tino’ Asprilla antes de terminar el juego, algo que disgustó al jugador, considerado uno de los mejores de la selección. La final se disputó contra Perú; el primer partido se ganó 1-0 en Bogotá, y el segundo se perdió 2-0 en Lima. En la Copa América de 1987, la Selección Colombia jugó en primera ronda contra Bolivia y contra el favorito Paraguay, venciendo por 2-0 y 3-0, respectivamente. En 2001, Colombia fue sede de la Copa América 2001, quedó encuadrada en el grupo A junto a Chile, Ecuador y Venezuela, terminó invicta con puntaje ideal ganándole a Venezuela por 2-0 con goles de Víctor Hugo Aristizábal y Freddy Grisales, 1-0 a ecuador con gol de Aristizábal y 2-0 a chile con goles de Aristizábal y Arriaga pasando a cuartos de final, en cuartos se enfrentó a Perú, Aristizábal rompió el marcador en el minuto 50 poniendo el 1:0, en el minuto 65 Hernández marcó el segundo tanto del partido y 3 minutos después Víctor Hugo Aristizábal marcó su segundo gol dejando como final un 3:0 a favor de Colombia.
Víctor Hugo Aristizábal terminó como goleador del torneo con 6 anotaciones. Nuevamente el estratega argentino vinculó a nuevos jugadores como Adrián Ramos, Víctor Ibarbo, Santiago Arias, Éder Álvarez Balanta, Alexander Mejía y Carlos Carbonero. En la cita orbital llegó hasta la ronda de octavos de final, siendo eliminada por Inglaterra desde los lanzamientos del punto penal, luego de un polémico arbitraje del estadounidense Mark Geiger invalidando un gol legítimo de Carlos Bacca en tiempo extra. En el enfrentamiento con Brasil en la siguiente ronda, Colombia fue derrotada 2-1, tras un polémico arbitraje. En esta ronda, la Selección colombiana salió victoriosa, ganando 2-0, siendo la primera vez en la historia en que el equipo pasaba a cuartos de final en un Mundial de fútbol. Canadá llegaba como la sorpresa del torneo, luego de superar a Costa Rica y a Corea del Sur en la fase de grupos, a México en cuartos de final y a Trinidad y Tobago en semifinales. Colombia, que había llegado con un amplio favoritismo por la prensa local e incluso por Pelé, luego del 5-0 sobre Argentina en la fase clasificatoria, se iba eliminada en la primera fase. La entidad tiene una mirada global y el cliente mayoritario en este terreno no es tanto el socio sino un público foráneo y sobre todo joven.
El juego en el fútbol fluye libremente, y se detiene solamente cuando la pelota sale del terreno de juego o cuando el árbitro decide que debe detenerse. Aun así Colombia siguió jugando a ganar, Camerún optó por jugar al juego defensivo manteniendo su equipo en su mismo territorio, pero a pesar de esto, el equipo colombiano logró el descuento faltando 4 minutos para el final de la prórroga gracias a la anotación de Bernardo Redín tras un pase de Carlos “El Pibe” Valderrama, de esta manera el resultado final del partido terminó 2-1 a favor de los cameruneses. Su siguiente rival fue Túnez, en un encuentro disputado el 22 de junio, Colombia se llevó la victoria con un gol anotado por Léider Preciado al minuto 83, por lo que debía definir la clasificación a octavos de final frente al seleccionado de Inglaterra, que tenía una buena diferencia de gol, por lo que con un empate con cualquier número de goles, el clasificado era el equipo de Inglaterra. Evalúa la habilidad defensiva general de un equipo usando el porcentaje de fildeo (FP, por sus siglas en inglés). El equipo realizó un excelente trabajo en el certamen, quedando así como la quinta mejor selección del mundo (y cuarta a nivel general de puntos totales), siendo el mejor resultado obtenido en la historia de los mundiales para la selección de Colombia.
Si usted acarició este artículo y usted quisiera obtener muchos más datos sobre gambas baratas amablemente echa un vistazo a nuestro propio sitio web.