Selección De Fútbol De México

Un cambio de un número alto a uno bajo puede ser un indicio de que es más probable que el jugador arranque como titular en la próxima temporada. El 17 de noviembre por la fecha 4, Colombia visitó a Ecuador en Quito, donde el rendimiento no cambio para los cafeteros y donde los locales lograron una amplia ventaja en el primer tiempo con goles de Robert Arboleda, Ángel Mena, Michael Estrada y Xavier Arreaga, luego James Rodríguez descontó de penal, en el segundo tiempo Gonzalo Plata y Pervis Estupiñán sentencian la goleada 6-1, dejando a Colombia en la séptima casilla con 4 unidades. Finalmente en el mes de marzo se disputó la Fecha 17 donde recibió la visita de Bolivia en Barranquilla logrando una contundente victoria por 3-0 con goles de Luis Díaz, Miguel Borja y Mateus Uribe llegando a 20 unidades y corrigiendo la diferencia en 0, manteniendo la ilusión de clasificar en la última jornada. Subiendo a la 5.º Posición con 8 unidades. Luego viajó para enfrentarse a la selección Argentina en la ciudad de Córdoba donde volvió a caer por la mínima 1-0 con gol de Lautaro Martínez desvaneciendo sus posibilidades de llegar al Mundial al caer a la 7.º posición con 17 puntos y -3 en diferencia de gol aunque matemáticamente tiene posibilidades de clasificar muy remotas.

En categorías juveniles, fue la primera selección campeona del Sudamericano Sub-17 en 2008 y subcampeona del Sudamericano Sub-20 de 2010; a nivel mundial, han participado en 3 mundiales Sub-17 y en un mundial Sub-20 en 2010, donde llegó a Semifinales culminando en cuarta posición. Dejó de usarlo parcialmente para las eliminatorias del 2010, donde jugó en Bogotá y Medellín, hasta 2011. El estadio Metropolitano fue inaugurado el 11 de mayo de 1986 sustituyendo al estadio Romelio Martínez como principal escenario de la ciudad. Delanteros: Germán Aceros, José Ernesto Díaz, Delio Gamboa, Willington Ortiz, Arnoldo Iguarán, Faustino Asprilla, Víctor Hugo Aristizabal, Iván René Valenciano, Adolfo Valencia, Radamel Falcao García, Teofilo Gutiérrez, Carlos Bacca, Adrián Ramos y Jackson Martínez. Óscar García, entrenador de la selección catalana sub-18, como asistente. ↑ Héctor Cárdenas fue el entrenador encargado de la convocatoria debido a que Néstor Lorenzo no había asumido aún el cargo en propiedad. ↑ a b «The Amazing History Of The Colombian Football Federation And The Rise Of “La Tricolor”». En 1985 inició la era tricolor para el uniforme de la Selección Colombia, con camiseta roja, pantaloneta azul y medias amarillas para partidos como local y camiseta amarilla como alternativa.

La camiseta era celeste, aunque en la parte inferior de la misma el color se iba degradando hasta pasar a marrón, el marrón de pantalón y medias. Para el 2015, Adidas lanzó un nuevo uniforme de Colombia para la Copa América de Chile y Eliminatorias hacia Rusia 2018, este conserva el mismo diseño al utilizado en las eliminatorias hacía Brasil 2014, con la diferencia que esta vez posee en el pecho un patrón con tres tonos de color amarillo, que simulan la bandera de Colombia; aunque por decisión del cuerpo técnico, la pantaloneta como las medias serían remplazados por las que vienen con el uniforme alterno, es decir, camisetas de futbol en blanco. Grandeza y garra. Dos valores fundamentales que el Real Madrid trata de infundir a través del fútbol y que el prestigioso diseñador japonés Yohji Yamamoto ha tratado de plasmar en la tercera equipación del conjunto blanco, aunque en esta ocasión el color sea el negro y la representación de los valores del club no legué (tan sólo) a través del escudo sino con un enorme dragón blanco en el pecho. Para la Copa América 2015, el escudo conservó la estructura que diseñó Rosalba Chiriví de Gélvez, pero el color del balón y el nombre de la Federación fueron de color amarillo y el fondo de todo el logo, tradicionalmente blanco, varió a un azul oscuro.

El actual logo de la Federación Colombiana de Fútbol fue elaborado en 1971 por la diseñadora gráfica Rosalba Chiriví de Gélvez, graduada de la Universidad Nacional de Colombia. Para las prácticas y entrenamientos de fútbol, usualmente utilizan canchas del polideportivo de la Universidad Autónoma del Caribe. A nivel continental las competiciones más importantes son la Copa Libertadores de América (América del Sur), la Liga de Campeones de la UEFA (Europa), la Liga de Campeones de la CAF (África), la Concacaf Liga Campeones (América del Norte, central y el Caribe), la Liga de Campeones de la AFC (Asia) y la Liga de Campeones de la OFC (Oceanía). En los últimos años, se ha convertido en una de las selecciones más importantes de Sudamérica, en mayores y juveniles, gracias al nivel mostrado en los torneos donde participan; gran parte de ello se debe a la conformación, en 2017, de la Liga Profesional Femenina de Fútbol, donde las nuevas y experimentadas jugadoras se destacan. Colombia de fútbol sobre el nivel del mar. ↑ «Copa del Mundo de España 1982». La web Deportiva Uruguaya. ↑ arcotriunfal. «Hace 55 años el equipo del Valle dedicó el campeonato a Colombia».

Si usted adoraba este artículo y también le gustaría recibir más información sobre camisetas de futbol 2018 por favor visite nuestro propio sitio.

Leave a Reply

Your email address will not be published.